Eveling Carrazco López es una feminista descolonial y antirracista nicaragüense, integrante del colectivo Insurgencias Sentipensantes y del Grupo Latinoamericano de Estudios, Formación y Acción Feminista (GLEFAS).
Estudió Trabajo Social y Gestión del Desarrollo en la Universidad Centroamericana (UCA) de Managua, Nicaragua. También cursó el Máster Universitario en Estudios Feministas y el Magíster en Evaluación de Programas y Políticas Públicas, ambos en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en España, lugar donde reside actualmente.
Es educadora e investigadora en espacio fuera y dentro de la academia, en redes y colectivos de mujeres (migrantes, campesinos, indígenas, afrodescendientes y de sectores populares) en su país y otras latitudes. También ha trabajado en espacios y procesos vinculado a ONGD, Organismos Internacionales en el campo del desarrollo.
Transitar esos caminos le ha llevado a cuestionar el mestizaje que la atraviesa, no solo como subjetividad, sino como estructura dominante y hegemónica en su país, así como a repensar y cuestionar el feminismo blanco norte-eurocentrado, el campo del desarrollo el rol del Estado y la academia.
Junto a un grupo de investigadoras de Abya Yala (dos de ellas integrantes de este tejido) recibieron en 2017 el premio de investigación Bertha Cáceres de CLACSO. Su interés y curiosidad investigativa la ha llevado a participar co escrituras de estudios que se anclan en la memoria colectiva, la historia y la cartografía social como métodos y apuestas comprensivas de las luchas y resistencias de las mujeres campesinas, indígenas y/afrodescendientes por sus tierras-territorios, culturas, memorias y apuestas de vidas en sus mundos comunales y en relación.
En la actualidad, está inmersa en una línea de investigación sobre la colonialidad, extractivismo y resistencias frente a la política agraria y alimentaria en Nicaragua y sobre narrativas políticas, migración y la colonialidad de fronteras.